
21 Sep Enseñanza Bilingüe: del catalán al inglés en Educación Infantil
Hi teachers & families!
En este nuevo post, conoceremos la experiencia de Montse Guixé en la enseñanza bilingüe, específicamente en la transición del catalán al inglés en la educación infantil. Desde su inicio como au pair hasta su inmersión completa en inglés en una ‘Escola Bressol’, Montse nos guiará a través de sus desafíos y éxitos en este emocionante viaje. Además, descubriremos cómo ha enriquecido su enseñanza bilingüe.
Montse, trabaja como educadora infantil en una entidad descentralizada de Lleida llamada Raimat. En concreto en una “Escola Bressol”(como se dice en catalán) o Centro de Educación Infantil (en castellano) con niños y niñas de 0-3 años.
Me vestía con un delantal para diferenciar a Montse de “la Teacher”
Desde una edad temprana, mi interés por el inglés se ha convertido en una pasión. Mi experiencia como au pair marcó un punto de inflexión en mi relación con este idioma. El deseo de hablar y enseñar inglés se arraigó profundamente en mí. Aunque tuve dudas sobre si hablar inglés con mi propio hijo, esa pasión nunca se desvaneció y a día de hoy sigo pensando que me hubiera gustado usar el inglés con él.
A lo largo de mi carrera, enseñé inglés a niños de diversas edades, aunque inicialmente solo por horas durante la jornada lectiva. Me convertí en “Teacher Montse” con mi delantal especial. Sin embargo, siempre tuve la ambición de lograr una inmersión completa.
Fue el año pasado cuando tuve la oportunidad de unirme a una escuela más pequeña, un cambio que marcó un antes y un después en mi trayectoria.
Multilingüismo en la Escuela
En nuestra escuela, abrazamos la diversidad lingüística. Unas compañeras usan siempre el catalán o el castellano (según casos), y yo siempre me dirijo a los niños y niñas en inglés, siguiendo el principio de “One person, one language” del lingüista francés Maurice Grammont.
Aunque hablar en inglés durante todo el día no me asustaba, enfrenté desafíos al adaptar mis rutinas y canciones del catalán al inglés y sobre todo, me faltaba espontaneidad.
Segundo Año de Inmersión
Los resultados del primer año fueron muy positivos. Las familias expresaron su agradecimiento y los niños y niñas demostraron una sólida comprensión y habilidades acorde a su edad, en ambos idiomas, catalán e inglés. Sabían perfectamente qué idioma tenía cada educadora.
Este año, algunos niños y niñas continúan con su segundo año en la escuela, lo que nos permite mejorar aún más sus habilidades en inglés. También vamos a colaborar con la Escuela de Raimat en un proyecto conjunto para continuar fortaleciendo su inglés.
Útil y super práctico
Quiero compartir una joya que descubrí en mi camino: el Curso online para educadoras de English4Families. Un curso sin fecha de caducidad que es perfecto para educadoras que trabajan con niños de 0-3 años. Es extremadamente práctico y útil en el día a día del aula. He creado una libreta de vocabulario y expresiones útiles que utilizo en clase a diario.
Recomiendo este curso al 100% a todas las educadoras que deseen enseñar inglés, no solo en las aulas, sino también con las familias.
Juntas podemos seguir fomentando el amor por el inglés, así como nuestra lengua materna desde la primera infancia.
Podéis conocer más sobre nuestro proyecto en la Escuela aquí: Escola Bressol Raimat
Te puede interesar…
⇓
♥ Inglés en Aulas de 1 a 3 Años
♥ ¿Quieres que hablen más en inglés? ¡Juega!
♥ Las 3 dudas más frecuentes de usar el inglés en casa