Soy disléxica y profe de inglés

Soy disléxica y profe de inglés

Hi families & teachers!
 .
Uno de mis objetivos durante este año es poder formar al profesorado y a las familias en la lectoescritura en inglés.
A los peques les ayudamos y apoyamos de una forma o de otra a leer y a escribir en español, pero ¿y con el inglés?.
Desafortunadamente nos encontramos con varias carencias:
Por una parte, las familias con peques en primaria que no saben cómo ayudar a sus hijos con la lectura en inglés. 
Por otra parte, los peques con dificultades de aprendizaje como la dislexia.
Lecto escritura en inglés .
Si ya tienen dificultad con su idioma materno que es totalmente fonético, imaginad con un idioma que tiene un código lingüístico opaco.
Y la base fundamental: los profesores a los que en sus estudios les han mencionado métodos de enseñanza de la lectoescritura en inglés pero sin profundizar.
Por lo que a la hora de la verdad, muchas veces se sienten perdidos.
Curso inglés para alumnos con necesidades especiales
  .
Por estas razones, hoy traigo una de las entrevistas que más me han llegado al alma.
Fátima Montón, maestra de Primaria (mención en inglés) y pedagoga.
Durante 6 años trabajó como maestra en  EEUU  y en la actualidad es asesora de centros para una Fundación en Málaga .
Compagina la asesoría educativa con la enseñanza del inglés y del español.  
Fátima nos cuenta su historia:
Aprendizaje de inglés con dislexia
  .

Empecemos por el principio…

De pequeña mi profesora me dijo que nunca aprendería inglés, que no era para mí.
En selectividad saqué un 2,7 en el examen de lengua inglesa, la nota más baja de todo mi instituto.
Estas experiencias no me hicieron dejar de intentar aprender inglés, todo lo contrario, me hicieron quererlo con más ganas, solo tenía que encontrar un camino alternativo.
Tres años después me fui a estudiar un semestre a Noruega y comencé a tener un acercamiento diferente a la lengua inglesa.
Hasta tal punto que decidí centrar mis estudios en el bilingüismo y en la enseñanza de idiomas.
Las personas disléxicas sabemos lo que es fallar y volver a intentarlo, solemos ser perseverantesluchadoras.
En la actualidad hablo italiano e inglés con fluidez, he vivido y trabajado en 6 países y tengo una carrera profesional  que me apasiona. 
  .

La dislexia en primaria

Recuerdo que tenía 7-8  años cuando empezaron a sacarme  algunos días de clase para trabajar en un grupito pequeño.
Hacíamos ejercicios relacionados con la ortografía, pero nadie me explicaba el motivo.
Con los años mis padres me dijeron que tenía dislexia.
No sé si por ingenuidad o por desconocimiento, no le di ningún tipo de importancia.
Curso online educación especial

Fátima en Jacksonville

  .

Pasando de curso

Al pasar a la ESO , ya nadie hablaba de ello, era como si ya lo hubiera superado.
Yo notaba que tenía más faltas de ortografía que mis amigas.
Me costaba leer en alto, en muchas ocasiones cambiaba  unas palabras por otras, pero ningún profesor le dio importancia.
Fue durante la carrera de Pedagogía cuando empecé a entender lo que me pasaba desde pequeña.
Me veía reflejada en algunos estudiantes con dislexia.
Entendía perfectamente lo que les estaba sucediendo, cuál era su realidad y las dificultades de lectoescritura que tenían. 
  .

La universidad

Realmente no hice nada hasta que llegué a la universidad.
En ese momento comencé a prestar más atención a mi forma de estudiar, de leer o de escribir. 
En el instituto siempre estudiaba con millones de esquemas, colores, post its, dibujos… todo muy visual.
Pensaba que todo el mundo estudiaba igual, no le daba importancia.
Un día mis amigas me dijeron que ellas leían y memorizaban todo directamente del libro.
Me quedé realmente sorprendida porque para mí esa forma de estudiar era impensable. 
curso online inglés y dislexia

Fátima en Jacksonville

  .

 Estrategias de compensación

Sinceramente, no me ha llegado a afectar ni en mis estudios universitarios ni de máster.
Creo que desde muy pequeña , sin ser consciente,  desarrollé estrategias de compensación. 
Es cierto que en momentos de estrés, cuando un profesor hablaba muy rápido o durante un examen, notaba que las letras me bailaban.
Y en muchas ocasiones escribía mal las palabras o no entendía la pregunta.
En los exámenes era crucial que dedicara  tiempo a buscar  faltas,  recuerdo que siempre acababa la última en todas las pruebas.
Las personas disléxicas no procesamos las faltas de ortografía de la misma manera.
Podemos tener delante de nosotros un error grave y seguir leyendo con normalidad.
Por este motivo necesitamos estar muy concentrados en las palabras y dedicarles más tiempo. 
 .

Vivir con la dislexia

Es importante entender que la dislexia no está relacionada con la inteligencia.
Simplemente se procesa  la información y se aprende  de manera diferente.
Es muy importante  que se detecte lo antes posible (según estudios , solo el 5% de las personas disléxicas saben que lo son y afecta aproximadamente a un 3% de la población).
Hay que evitar que se convierta en una dificultad invisible
Hoy en día, no debería ser un problema tan serio, ni crear tanto fracaso escolar.
Se puede tener una vida normal con dislexia, pero hay que saber cómo convivir con ella y entender que es para toda la vida. 
Es determinante que los docentes estén atentos , enseñen y evalúen teniendo en cuenta los diferentes tipos de inteligencias y de aprendizajes que hay en clase. 
Curso online de inglés para educadores

Fátima en China

.

Gajes del oficio

Aunque pueda parecer ilógico, veo la dislexia como un súper poder que me permite ver cosas que pasan desapercibidas para el resto de las personas.
Gracias a la dislexia he tenido que crear caminos alternativos durante mi aprendizaje.
Las personas disléxicas solemos ser más creativas y tenemos una gran capacidad de imaginación.
Llevamos inventando estrategias desde niños, desarrollamos muchas fortalezas sin ser conscientes de ello. 
No voy a negar que en ocasiones es frustrante mandar un email importante y darte cuenta de que has puesto “en cuando” en vez de “en cuanto”, o que has usado la palabra “amortiguar” en vez de “amortizar” en una conversación.
Yo me lo tomo con humor, porque al final del día, estos detalles no determinan el tipo de persona que soy, ni me hacen peor maestra.
Por el contrario, la dislexia me ha enseñado a ser tenaz, muy trabajadora y resiliente, aspectos que sí definen quién soy.
 

 Mensaje a aquella maestra…

¿Qué le dirías a día de hoy a aquella maestra que te dijo que el inglés no era para ti?

Le diría esta frase de Jim Kwik: “Be very careful with your external words because they can become a child´s internal words” 
  .
¿Qué os ha parecido? ¿Os ha llegado al alma como a mi?
 .
Es cierto que no todos tenemos las mismas capacidades para todas las materias. Bien lo explica la Teoría de la inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
 Pero tampoco es motivo para “dar por perdido” a nadie y mucho menos a los niños.
Solo hay distintas formas de aprender y entre la comunidad educativa y las familias podemos conseguirlo.
Aprender a leer
.
Podéis encontrar a Fátima en Instagram como @fun_in_miss_platas_class
.
Su objetivo es crear una comunidad educativa y poder compartir ideas, materiales y reflexiones pedagógicas. 
.
Si quieres más información sobre la lectoescritura en inglés, puedes echar un vistazo en los siguientes enlaces:
.
.
Happy learning!
 


Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por English4families.com como responsable de esta web, siendo: la Finalidad:  gestionar el alta a esta suscripción y remitir newsletter periódicas con mis publicaciones del blog o video blog y correos comerciales de productos o servicios propios.  La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Ver política de privacidad de WebEmpresa), y Mailchimp (Ver política de privacidad de Mailchimp), mis proveedores de hosting y email marketing. Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tania@english4families.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad