Halloween vocabulary in english

Pensamientos de una “teacher” en Halloween

Halloween, otro año mas…

Como todos los años en estas fechas comienzo con… ¿Sabías que la festividad de Halloween tiene origen irlandés?

Si, así es, así que déjate de “fiesta yanqui” (por cierto, yankee viene del neerlandés y significa “Juanito”, pero este tema lo dejaremos para otra ocasión)…

Así resumiendo, los irlandeses llevaron el festival a Estados Unidos y el resto de la historia ya la sabes, ¿o no?.

En este día, en los centros de idiomas parece (básicamente es) “obligatorio” ponerte esa peluca, gorro de bruja o disfraz de esqueleto.

Con tal atuendo no puedo hacer otra cosa que intentar poner una ridícula y spooky voice, entrar en la scary classroom decorada con sus bats y webs y… hacer la Halloween class correspondiente.

Siempre he dicho que las teachers que también trabajamos con peques somos payasitas y la verdad es, no te confundas, soy la primera que se apunta a una fiesta para jugar con los little ones.

Sin embargo, tengo sentimientos enfrentados respecto a “Jallogüín” y, por primera vez, “I’m gonna get it off my chest” públicamente.

actividades para Halloween

Haciendo banofee pie con mis alumnos

Halloween, cultura anglosajona…

Se dice, se comenta, que es parte de la cultura anglosajona y que los niños y niñas tienen que “aprenderlo”.

En mi experiencia como profe, con los teenagers aún se puede trabajar algo más de la historia y parte cultural de esta festividad.

Con los peques de infantil y primaria tienes suerte si vas más allá del Trick or Treat, manualidad de pumpkin o matching game de vocabulary.

Todo esto mientras se suben por las paredes o se retozan por el suelo tal zombies pensando en todas esas chuches y dosis ingentes de azúcar que las mamás (yo incluida) les dejamos comer en este día especial.

Y en el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años) sigo buscándole el sentido más que pasarlo bien (o mal) intentando que los más sensibles no tengan nightmares.

No me malinterpretes,  estoy totalmente de acuerdo con que un idioma es mucho más que su vocabulario, su gramática y saber hablarlo, es algo que no me canso de repetir.

Un idioma es conocer su cultura, sus gentes, sus tradiciones, su comida, su música y por su puesto sus festivales…pero me da a mi que se nos va de madre con Halloween y que esto de que “estamos aprendiendo sobre la cultura anglosajona” es una excusa para vestir a los bebés de calabacitas y fantasmitas o simplemente to throw a party.

English activities for Halloween

¿Quién teme a Jack-o’-lantern?

Me pregunto si también podríamos enseñar sobre Riverdance, el Scotch Broth, The Bonfire Night, el Te Puia (que no es un tipo de té) o Georgia O’Keeffe…. pues yo diría que algo de cultura anglosajona representan.

Llámame sosa, pero la verdad es que sería un momento ideal para que en la clase de inglés (si, esa aula llena de Jack-o’-lanterns, ¡vaya! suena a irlandés) presentemos cuentos tan interesantes como éste que tratan de la vida y la muerte, pues de eso se trata, ¿no?

Ya que estamos, tampoco estaría nada mal presentar el ciclo de vida de la calabaza en tarjetas tipo Montessori con imágenes reales.

Seguro que a los peques les sorprenderá la preciosa flor amarilla que nos regala esta planta.

Actividades en inglés para niños

Tal vez, en este momento te haya entrado el interés y si estuviéramos having a coffee, a tea or a soft drink, me dirías, ¿Y qué más podría hacer?

Bueno, pinchando aquí te cuento que otra educación es posible y que puedes enseñar el inglés de una forma diferente.

Sin pantallas y siguiendo la evolución de los peques, de la forma más respetuosa y divertida.

Oxímoron aparte, entiendo que en esta “nueva normalidad” habrá menos de spooky, scary, bats, webs, Jack-o’-lanterns, Trick or Treat, parties, pumpkins, witches, graveyards, coffins, skulls, skeletons, zombies, black cats, cauldrons, spells

Y sin embargo, aquí sigo repasando parte del vocabulario para usar en tu Halloween class, será defecto profesional…

 



Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por English4families.com como responsable de esta web, siendo: la Finalidad:  gestionar el alta a esta suscripción y remitir newsletter periódicas con mis publicaciones del blog o video blog y correos comerciales de productos o servicios propios.  La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Ver política de privacidad de WebEmpresa), y Mailchimp (Ver política de privacidad de Mailchimp), mis proveedores de hosting y email marketing. Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tania@english4families.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad