
07 Mar ¿Es el bilingüísmo hablar perfectamente dos idiomas?
Hi families!
Aunque ya hay mucha literatura escrita sobre bilingüísmo todavía encontramos familias que cuando comienzan a venir a nuestros talleres, tienen la idea preconcebida de que para ser bilingüe el niño/a tiene que tener un papá/mamá nativo de la segunda lengua y que además, se tienen que hablar ambos idiomas a la perfección. Cuando en realidad, ninguna de las dos cosas son realmente necesarias.
Podríamos decir que se le ha otorgado demasiada importancia al término en sí…y se ha perdido la esencia por el camino.
¿Y cuál es la esencia del bilingüismo? La esencia de cualquier idioma:
Hablar dos o más lenguas, nos va a servir para comunicarnos y a partir de ahí vendrá todo lo demás, por lo que os invitamos a reflexionar: ¿Podré comunicarme si mi acento es español? ¿Podré comunicarme si no me acuerdo de una palabra o si he usado un present perfect cuando tendría que haber usado un simple past?
Sobra decir que cuanto mejor sea nuestro dominio de la segunda lengua todo será más fluido y conseguimos nuestros objetivos respecto a la comunicación con mucha más facilidad, of course! pero incluso si buscamos la definición de bilingüismo en cualquier diccionario de renombre, veremos que la definición es: la habilidad de hablar dos idiomas.
En la práctica, la habilidad de hablar dos idiomas de cada individuo va a ser diferente entre una persona u otra, pues cada una tendrá las distintas habilidades y el uso del lenguaje desarrollado en un grado diferente. Además, en la realidad lo más común es que uno de los dos idomas sea el dominante.
Desde English4families, os animamos a que continuéis con el aprendizaje y perfeccionamiento de un segundo (o tercer, cuarto…idoma) y que además se lo transmitáis a vuestros little ones, porque ser bilingüe es poder comunicarse con el resto del mundo, vivir experiencias únicas, abrir la mente y eso lo podemos hacer a cualquier edad con ganas y dedicación.