English4families - Entrevista a un inglés viviendo en España

Anthony, 30 años: “Respondía a mi padre en español”

Hi families!
“A promise is a promise” y aquí tenéis la primera entrega de la entrevista. El primer miembro de la familia que me gustaría presentaros es Anthony, 30 años, periodista y viviendo actualmente en Australia.
 .
Tony, tu padre siempre te ha hablado en su lengua materna, inglés. ¿Cuál ha sido tu evolución personal respecto al idioma? ¿Le has contestado siempre en inglés o has pasado por distintas fases?
De pequeño la mayoría de las veces a mi padre le respondía en español. En contadas ocasiones le respondía con alguna frase o varias frases en inglés, pero por lo general era algo excepcional. Él quería que yo le respondiese en inglés, aunque nunca me ha forzado ni pedido de malas maneras que cambiase mi idioma. 
 
La cosa supongo que empieza a cambiar en la adolescencia, cuando empiezo a darme cuenta de que no tiene demasiado sentido perder semejante oportunidad para mejorar el aprendizaje del inglés.
 
En la actualidad sólo le hablo en inglés. Creo que es básico no forzar al niño a que hable en un idioma en el que considera que no puede expresarse de un modo completo o que él considere completo.
Tony con 17 meses
.
¿Qué te gustaría destacar sobre la experiencia bilingüe que has vivido todos estos años?
Lo más destacable es lo más evidente: juegas con cierta ventaja respecto al resto de tus compañeros de clase y amigos al saber mucho más inglés que ellos.
 
Como experiencia, a veces me he preguntado qué debía de sentirse al tener un padre español, porque al vivir en una ciudad no demasiado grande, siempre era habitual que la gente nos mirase por la calle al
escuchar hablar a mi padre. 
 
Además del idioma, que es una gran ventaja, también agradezco toda la cultura que me ha transmitido mi padre, sobre todo en lo musical.
Como anécdota merece la pena destacar las continuas escenas de desconcierto de la gente en lugares públicos (sobre todo en colas) cuando mi madre, mi padre y después de mi hermana y yo respondíamos alternativamente en español e inglés. 
 .
Muchas gracias a Tony por compartir su experiencia, como veis al principio puede ser difícil ver los “resultados” o como padres sentirse frustrados al ver que no contestan en inglés o incluso sentirse inseguros o con ganas de tirar la toalla. Pero os aseguro que todo el esfuerzo merece la pena y da sus frutos.
 .
Aprender un idioma, es un proyecto a largo plazo y cada individuo lo vive de una manera diferente, lo más importante es hacerlo con respeto y de la manera más natural posible, sin forzar al niño porque como veis…los frutos están asegurados ; )
 .
En la próxima entrega, conoceréis a Teresa (hermana de Tony) que nos contará su propia experiencia, y dentro de poco también conoceréis a John que tiene cosas muy interesantes que compartir. See you!!
Tony y Teresa en la actualidad


Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por English4families.com como responsable de esta web, siendo: la Finalidad:  gestionar el alta a esta suscripción y remitir newsletter periódicas con mis publicaciones del blog o video blog y correos comerciales de productos o servicios propios.  La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Ver política de privacidad de WebEmpresa), y Mailchimp (Ver política de privacidad de Mailchimp), mis proveedores de hosting y email marketing. Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en tania@english4families.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad